Cambios importantes en el programa de inmigración de Canadá

El gobierno ofrecerá una nueva oportunidad de obtener un permiso de residencia permanente.
El Ministro de Inmigración, Sean Fraser, ha anunciado una nueva vía para obtener la residencia permanente en Canadá. Con el Programa Piloto de Movilidad Económica (EMPP), las empresas podrán contratar a trabajadores cualificados que necesiten protección internacional y planeen encontrarla en Canadá.
Los cambios permitirán a las empresas contratar a refugiados para trabajos muy demandados: profesores, especialistas en turismo, camioneros, ingenieros, programadores, trabajadores de la construcción, diseñadores de páginas web, electricistas y otros. Así, las personas recibirán un permiso de trabajo y más tarde podrán solicitar un permiso de residencia permanente.
Para acogerse al programa, tiene que:
-
obtener el estatuto de refugiado;
-
tienen derecho a estar en Canadá;
-
estar fuera de Canadá y fuera del país de persecución en el momento de presentar la solicitud;
-
optar a cualquiera de estos tres programas de inmigración económica: Programa de Inmigración del Atlántico (AIP), el Provincial Nominee Program (PNP) o el Programa de Inmigración Rural y Septentrional (RNIP).
Fraser llamó la atención sobre el mal estado del mercado laboral, que carece de mano de obra: los nuevos cambios pretenden mejorar la situación. También señaló que los cambios no son sólo económicos, sino también sociales e influyen en la demografía de Canadá. Fraser contó varias historias de personas que se establecieron en Canadá gracias al programa, consiguieron trabajo y la residencia permanente, fundaron familias y se convirtieron en miembros de pleno derecho de la comunidad.
Según el ministro, ampliar el programa no sólo es una oportunidad para ayudar a las personas a las que se han arrebatado sus derechos políticos y económicos, sino también para beneficiar a su propio país.
Los cambios entrarán en vigor este verano.